UN SUEÑO DE DIOS

Los sueños de los pobres. Homenaje a Fraguas. Muertos claman conciencia y una promesa divina

POESÍA

Margoth Parra Villa

10/19/19981 min leer

Homenaje a los habitantes de Fraguas (Machuca) en aquel aciago día…

Éramos la esperanza

de un pueblo redimido

de cuyos labios cuelga la palabra paz

pero sus corazones dudan sobre perdón…

Éramos setenta minúsculas personas

que habitábamos ínfimo espacio,

nuestros sueños eran pequeños

y menor aún nuestra ilusión

Éramos negros y blancos

fantasmas caminantes

andábamos caminos abruptos

que a nadie interesaban

por ser solo senderos de simplicidad

Nuestros apetitos eran apenas

un mendrugo de pan…

nuestras riquezas

esas chozas, esos viejos y esas viejas

esos niños descalzos, esa prole tan grande

una batea vacía, ese río taciturno y nuestra soledad…

Éramos gente, estábamos vivos

y ahora muertos ansiosos volvemos

a ver si sus mentes ya quieren pensar…

arriba conciencias, abran bien sus puertas

saquen conclusiones en forma individual

Éramos setenta pequeñísimos seres

habitantes de un cosmos indiferente

donde nadie sabía de nuestra realidad

a nadie importaban los sueños de los pobres

sus angustias, sus amores, sus temores

Y esos sueños, señores… esos pobres sueños

menear la raída batea

amasar para los hijos un pan

beber de una madre la leche caliente

que aunque negro ese seno

era del cielo maná…

dar vueltas felices en ese vientre materno

ir descalzo a una escuela rural

sentarnos solos a ver la tarde pasar

fumar un tabaco y reír de verdad

Estábamos contentos

creíamos en ese Dios

ese padre que es vuestro, y es nuestro

ese que ahora abre sus brazos

y sin importarle nuestra pobreza

nuestra ausencia de piel

nuestros huesos calcinados

nuestras diferencias y flaquezas

nuestros pecados, nuestra rudeza

nuestras ignorancias y miedos

abre las puertas de ese cielo

para hacer válidas sus promesas

Les dijimos que silencio

que estrenaran sus conciencias

que escucharan la premisa:

“Dios nos ama y nos ha legado otra oportunidad”